Buscar este blog
lunes, 2 de diciembre de 2013
miguel horacio dice sobre el gozo del evangelio
Acabé de leer la carta del Papa, a continuación pongo lo que a mi más me llamó la atención (entre paréntesis están mis opiniones o comentarios):
1. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado. (Algunos creen que se librarán del pecado al morir, pero nuestro salvador del pecado es Jesús, no la muerte).
2. Al que se arriesga el Señor no le defrauda (la fe es riesgo).
3. La tentación aparece...bajo la forma de excusas y reclamos.(sin comentarios)
4. Jesucristo puede romper los esquemas aburridos en los cuales pretendemos encerrarlo. (sin comentarios)
5. La obra es ante todo de Él. (no es nuestra, somos colaboradores).
6. Fieles que conservan una fe católica intensa y sincera, expresándola de diversas maneras, aunque no participan frecuentemente del culto (Je!!! Será que algunos que no participan de los sacramentos siguen católicos aunque no lo sepan
7. La Iglesia no crece por proselitismo sino por 'atracción'. (Si nuestras reuniones y/o celebraciones no atraen...bueeeeno..)
8. Percibo la necesidad de avanzar a una saludable 'descentralización'. (pobres servidores dictatoriales o que exigen obediencia militar).
9. En las comunidades ...no se pueden dejar las cosas como están. Ya no sirve una simple 'administración'. (sin comentarios).
10. Sin vida nueva y auténtico espíritu evangélico, sin "fidelidad de la Iglesia a la propia vocación", cualquier estructura nueva se corrompe en poco tiempo.
1. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado. (Algunos creen que se librarán del pecado al morir, pero nuestro salvador del pecado es Jesús, no la muerte).
2. Al que se arriesga el Señor no le defrauda (la fe es riesgo).
3. La tentación aparece...bajo la forma de excusas y reclamos.(sin comentarios)
4. Jesucristo puede romper los esquemas aburridos en los cuales pretendemos encerrarlo. (sin comentarios)
5. La obra es ante todo de Él. (no es nuestra, somos colaboradores).
6. Fieles que conservan una fe católica intensa y sincera, expresándola de diversas maneras, aunque no participan frecuentemente del culto (Je!!! Será que algunos que no participan de los sacramentos siguen católicos aunque no lo sepan
7. La Iglesia no crece por proselitismo sino por 'atracción'. (Si nuestras reuniones y/o celebraciones no atraen...bueeeeno..)
8. Percibo la necesidad de avanzar a una saludable 'descentralización'. (pobres servidores dictatoriales o que exigen obediencia militar).
9. En las comunidades ...no se pueden dejar las cosas como están. Ya no sirve una simple 'administración'. (sin comentarios).
10. Sin vida nueva y auténtico espíritu evangélico, sin "fidelidad de la Iglesia a la propia vocación", cualquier estructura nueva se corrompe en poco tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)